Federación SPES
SINDICATOS de PROFESORES de ENSEÑANZA SECUNDARIA
SINDICATOS de PROFESORES de ENSEÑANZA SECUNDARIA
El pasado 1 de junio ha tenido lugar la reunión anual del Comité Ejecutivo de SPES, celebrada en el Círculo de Bellas Artes de la capital.
En ella sus integrantes han hecho balance de lo ocurrido en sus respectivos ámbitos territoriales a lo largo del curso que ahora finaliza: elecciones sindicales, planes de las Consejerías de Educación o la importancia de la formación del profesorado, entre otros asuntos; a la reunión asistió el profesor madrileño José María Mesto González, a quien la organización le ha encomendado la responsabilidad de gestionar la nueva sección de SPES en Madrid; la importancia que esta Comunidad Autónoma representa en el conjunto del territorio nacional, así como la enorme diversidad de problemas que se pueden apreciar en sus numerosos centros de enseñanza secundaria, hacían necesaria la constitución de una organización que defienda de verdad los intereses de los profesores de instituto madrileños; hacemos desde aquí un llamamiento a todos los docentes interesados a que colaboren en esta estimulante iniciativa, para lo que pueden dirigirse a SPES-Madrid por medio del contacto que ofrecemos en esta página.
La Federación Sindical de Profesores de Enseñanza Secundaria Pública, SPES, nace con la voluntad de aunar los esfuerzos que hasta ahora venían realizando distintos sindicatos de Secundaria en pro de una enseñanza pública de calidad, en defensa de los derechos de los profesionales de la docencia y con el objetivo de extender la Organización a todas aquellas CCAA que todavía no cuentan con asociaciones federadas en SPES.
Las asociaciones componentes de SPES son: APIA (Andalucía), APS-Navarra, ASPEPC-SPS (Cataluña), ASPES-CL (Castilla y León) y SPES Murcia.
¿Quieres saber más? Descarga el PDF informativo.
¿Estás interesado en la federación? Deseas atención personalizada y conocer como funcionamos a fondo. ¿Quieres unirte y tienes propuestas que debemos escuchar?
Rellena este formulario y ponte en contacto con nosotros.
En APIA estamos fuertemente comprometidos con la protección de los datos y la privacidad de todos nuestros asociados y simpatizantes, y creemos en las comunicaciones abiertas y transparentes que ponen en primer lugar las necesidades de los profesores. Además, hemos creado una dirección de correo electrónico donde puedes contactar con nosotros si tienes alguna duda relacionada con el RGPD, la protección de tus datos o tu privacidad: rgpd@aso-apia.org
INFORMACIÓN SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS
Categoría de Datos
Datos de contacto.
Responsable del fichero
Asociación de Profesores de Instituto de Andalucía (APIA), G91038729
Apartado de Correos 21207
41012 – Sevilla
Teléfono: 958 883 543
Correo electrónico: info@aso-apia.org
Contacto PD: rgpd@aso-apia.org
Finalidad
APIA trata los datos que se le facilitan con la finalidad de mantener informados a sus asociados y simpatizantes de información general y específica relacionada con la actividad docente y el desarrollo profesional de interés para los docentes andaluces, así como la actividad propia de APIA. A tal efecto, podremos contactar con usted para informarle de convocatorias, cursos y actividades propias de APIA, de la Consejería, noticias de actualidad, novedades legislativas, etc.
También podremos gestionar el registro de usuarios para permitirle el acceso a los servicios ofertados por APIA, gestionar, tramitar y dar respuesta a solicitudes, incidencias o consultas del usuario, gestionar el envío de comunicaciones ajustadas al perfil provincial del usuario, realizar encuestas relacionadas con la actividad de APIA o la actividad docente.
Conservación de datos
Los datos serán conservados hasta que el usuario se oponga o revoque su consentimiento, y mientras exista un interés mutuo para mantener el fin del tratamiento. Llegado el caso, los datos se suprimirán con medidas de seguridad adecuadas para garantizar la seudonimización de los datos o la destrucción total de los mismos.
Legitimación
La base legal para gestionar la relación con los usuarios es el interés legítimo de APIA de mantener informados a sus asociados y simpatizantes y poder gestionar aquellas solicitudes de carácter informativo y sindical que dan sentido a un sindicato.
Comunicación de datos a terceros
APIA no comunicará los datos a terceros, salvo que exista obligación legal para ello.
Derechos de los usuarios
El Usuario puede enviar una solicitud por correo electrónico a rgpd@aso-apia.org, o por correo ordinario a la dirección indicada más arriba, con la Referencia “Protección de Datos”, adjuntando fotocopia de su documento de identidad, en cualquier momento y de manera gratuita, para:
Medidas de seguridad
APIA realiza en todo momento un tratamiento de los datos del usuario de forma absolutamente confidencial y guarda el preceptivo deber de secreto respecto de los mismos. Asimismo, APIA ha adoptado al efecto las medidas de índole técnica y organizativas necesarias que garantizan la seguridad de sus datos y eviten su alteración, pérdida, tratamiento o acceso no autorizado, dando a los mismos un tratamiento lícito, leal y transparente.
Cookie es un fichero que se descarga en su ordenador al acceder a determinadas páginas web. Las cookies permiten a una página web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo y, dependiendo de la información que contengan y de la forma en que utilice su equipo, pueden utilizarse para reconocer al usuario.
La mayoría de los navegadores aceptan como estándar a las cookies y, con independencia de las mismas, permiten o impiden en los ajustes de seguridad las cookies temporales o memorizadas.
Sin su expreso consentimiento –mediante la activación de las cookies en su navegador– APIA no enlazará en las cookies los datos proporcionados a través de esta web.
¿Qué tipos de cookies utiliza esta página web?
– Cookies técnicas: Son aquéllas que permiten al usuario la navegación a través de una página web, plataforma o aplicación y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan como, por ejemplo, controlar el tráfico y la comunicación de datos, identificar la sesión, acceder a partes de acceso restringido, recordar los elementos que integran un pedido, realizar el proceso de compra de un pedido, realizar la solicitud de inscripción o participación en un evento, utilizar elementos de seguridad durante la navegación, almacenar contenidos para la difusión de videos o sonido o compartir contenidos a través de redes sociales.
– Cookies de personalización: Son aquéllas que permiten al usuario acceder al servicio con algunas características de carácter general predefinidas en función de una serie de criterios en el terminal del usuario como por ejemplo serian el idioma, el tipo de navegador a través del cual accede al servicio, la configuración regional desde donde accede al servicio, etc.
– Cookies de análisis: Son aquéllas que bien tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten cuantificar el número de usuarios y así realizar la medición y análisis estadístico de la utilización que hacen los usuarios del servicio ofertado. Para ello se analiza su navegación en nuestra página web con el fin de mejorar la oferta de productos o servicios que le ofrecemos.
– Cookies de terceros: La Web de APIA puede utilizar servicios de terceros que recopilaran información con fines estadísticos, de uso de la web por parte del usuario y para la prestación de otros servicios relacionados con la actividad del Website y otros servicios de Internet. En particular, este sitio Web utiliza Google Analytics, un servicio analítico de web prestado por Google, Inc. con domicilio en los Estados Unidos con sede central en 1600 Amphitheatre Parkway, Mountain View, California 94043. Para la prestación de estos servicios, estos utilizan cookies que recopilan la información, incluida la dirección IP del usuario, que será transmitida, tratada y almacenada por Google en los términos fijados en la Web Google.com. Incluyendo la posible transmisión de dicha información a terceros por razones de exigencia legal o cuando dichos terceros procesen la información por cuenta de Google.
El Usuario acepta expresamente, por la utilización de esta Web, el tratamiento de la información recabada en la forma y con los fines anteriormente mencionados. Y asimismo reconoce conocer la posibilidad de rechazar el tratamiento de tales datos o información rechazando el uso de Cookies mediante la selección de la configuración apropiada a tal fin en su navegador. Si bien esta opción de bloqueo de Cookies en su navegador puede no permitirle el uso pleno de todas las funcionalidades del Website.